Este trio, se inicia en 1964 y llega a triunfar con sus temas sencillos y con un estribillo pegajoso, que hace que sean uno de los favoritos de la juventud estadounidense y que no pasaron desapercibidos por México.
Formado por Larry Henley y los hermanos Dean y Mark Mathis. Su gran éxito, que los convierte en uno mas de esos grupos de “One hit wonder”, fue el tema “Bread and butter” con una letra cómica y haciendo voces de “niño berrinchudo”, y aunque estuvieron vigentes hasta bien entrada la década de los años 70, no tuvieron otro éxito de gran reconocimiento mundial.
Pese a estar activos durante casi 10 años, su etapa de éxitos, solo se reduce a 3 entre 1964 y 1966. En México, repito, no pasaron tan desapercibidos, al igual que en países como Argentina y España. No serán todos los covers pero si los mas representativos.
Me siento treinta y siete – Los Apson (Bread and butter)
- Pan con mantequilla – Los Locos del Ritmo (Bread and butter)
- Pan y mantequilla – Los TNT (Bread and butter) -Uruguay-
- Pan y mantequilla – Los Botines (Bread and butter) -España-
- Pan con mantequilla – Los Matemáticos (Bread and butter)
- Pan con mantequilla – Los Jets de Nogales (Bread and butter)
- Los Intocables – Los Digger’s (Let’s take a ride)
- Sin control – Los Digger’s (Pink Dally Rue)
Mi pesadilla – Olivia Molina (Pink Dally Rue)
- Ven, ven mi amor – Olivia Molina (Hey Daddy O)
- Velocidad – Wence Ponce y Los Supremos (Run, baby run)
- Deja de llorar – Los Johnny Jets (Everything’s all right)